El mercado inmobiliario siempre ha sido un reflejo de los cambios sociales, económicos y demográficos. A medida que nos acercamos al 2025, surgen preguntas sobre cómo evolucionará la demanda de compra en el sector inmobiliario, especialmente en lugares tan demandados como Mallorca. Analizar las tendencias recientes y las previsiones futuras puede ayudarnos a entender qué podemos esperar, ya sea que planees invertir, vender o comprar una vivienda en el próximo año.
DEMANDA DE COMPRA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
En los últimos años, la demanda de compra ha experimentado altibajos marcados por diversos factores, como la pandemia, los cambios en las políticas de crédito hipotecario y las transformaciones en las prioridades de los compradores.
- Incremento tras la pandemia: A partir de 2021, muchas personas comenzaron a priorizar viviendas con espacios más amplios y exteriores, lo que aumentó la demanda en zonas rurales y de costa como Mallorca.
- Impacto del teletrabajo: La flexibilidad laboral impulsó la compra de segundas residencias y propiedades fuera de los centros urbanos.
- Inflación y subida de intereses: En 2023 y 2024, el encarecimiento de los préstamos hipotecarios moderó la demanda, especialmente entre compradores jóvenes y con menor capacidad económica.
QUÉ DEMANDA DE COMPRA SE PREVÉ PARA 2025
El 2025 promete ser un año clave para el sector inmobiliario, marcado por la estabilización de varios factores económicos y la llegada de nuevos perfiles de compradores. Según los expertos, estas son algunas de las tendencias previstas:
- Mayor interés en propiedades sostenibles: La creciente conciencia ecológica y las normativas medioambientales impulsarán la demanda de viviendas energéticamente eficientes.
- Reactivación de compradores jóvenes: Con iniciativas públicas para facilitar el acceso a la vivienda, se espera que los jóvenes retornen al mercado de compra.
- Estabilidad de precios: Aunque los precios seguirán elevados, podrían desacelerarse, haciendo que algunos compradores aprovechen la oportunidad de inversión.
- Fuerte presencia extranjera: Mallorca sigue siendo un destino atractivo para compradores internacionales, lo que garantizará una demanda constante en segmentos de lujo y residencias secundarias.
REFUERZO DEL COMPRADOR SOLVENTE Y NUEVAS OPORTUNIDADES PARA JÓVENES
El perfil del comprador en 2025 estará marcado por dos grandes segmentos:
- Compradores solventes: Aquellos con alta capacidad de financiación y solvencia seguirán dominando el mercado, especialmente en las zonas premium de Mallorca.
- Oportunidades para jóvenes: Las ayudas públicas y la flexibilización de condiciones hipotecarias podrían abrir puertas a jóvenes profesionales que buscan su primera vivienda. Esto también generará una demanda en áreas más accesibles de la isla.
CONCLUSIÓN
Si estás pensando en comprar una vivienda en 2025, es fundamental contar con el asesoramiento adecuado para identificar las mejores oportunidades y adaptarte a las tendencias del mercado. En mamainmobiliaria.com, contamos con un equipo de expertos en el sector inmobiliario en Mallorca. Ya sea que busques una casa de lujo o una vivienda para comenzar tu nueva etapa, estamos aquí para ayudarte a encontrar la propiedad perfecta para ti y tu familia. ¡Contáctanos hoy mismo!